Mostrando entradas con la etiqueta Plástica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plástica. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de abril de 2015

La última tendencia

¡Hola a todos! Como habréis visto, ya llevamos varias entradas publicadas en el blog, y en todas hablamos de colores, estampados, tejidos, etc, pero nos gustaría explicar un poco más a fondo esta parte de la moda. Ya hace más 20 años que se llevan estudiando las próximas tendencias en el mundo de la moda, y llegado el 2014, los diseñadores intentaron innovar. Apostando por gamas de colores pastel y fosforitos, chillones y suaves, apagados y brillantes, vamos a explicar los más usados el año pasado, junto con algún estampado y estilo. 


Cayenne: Este color es un rojo estridente, algo rosáceo, con mucha fuerza. Es un color para gente más atrevida. Se recomienda apostar por él si se busca una imagen fuerte e impactante. Además es muy favorecedor.



Dazzling Blue: Un azul muy brillante y fresco.

Freesia: Un amarillo energético, llamativo y muy luminoso. Transmite espontaneidad y optimismo. Este color es muy recomendable dentro de la gama de los amarillos, puesto que aporta mucha luz y es de los más favorecedores dentro de las tonalidades de esta gama de color.

Celosia Orange: Un naranja muy vital, espontáneo, optimista y alegre. Nos recuerda al sol delverano y aporta calidez a cualquier estilismo. Por su fuerza, lo vamos a ver, sobre todo, en estampados y será difícil encontrarlo en total looks.

Radiant Orchid (''el color del año''): Un violeta femenino y sofisticado. Es la mezcla de fucsia, púrpura y rosa cuyo resultado es un púrpura fascinante, mágico y camaleónico. Este tono púrpura expresivo y exótico, ya sabemos que es un color asociado a la realeza, símbolo de la riqueza y extravagancia.

Sand: Una tonalidad ligera, neutral, amable y muy cálida. Está pensado para ''acercarnos'' a las playas y a los días de verano.

Paloma: Un color kinestéstico (ciencia que estudia el movimiento humano) en tonos neutros, suave, elegante y muy bonito gris. Un toque de sofisticación y elegancia dentro de esta paleta de colores de tendencia.

Hemlock: Verde ornamental y veraniego que recuerda al verde de las plantas; en primavera evoca a la naturaleza, de corte ornamental.

Violet Tulip: Un violeta mágico y evocador, un color romántico y vintage; transmite melancolía.
Este color es ideal para amantes de estilos pasados y de los clásicos renovados. Las predicciones dicen que lo vamos a ver mucho esta temporada, no solo en moda, sino también en el mundo de la decoración y la cosmética.

Placid Blue: El azul apacible recuerda a la tranquilidad del cielo perfecto y pacificador. Es un tono muy fácil de llevar.


Los tres colores principales para la próxima temporada son Radiant Orchid, que tiene como contrapunto audaz a Violet Tulip, así como el brillante Dazzling Blue, quien encuentra a su contrincante en Blue Placid. Estos tres colores son fuertes, brillantes y vibrantes, que se pueden combinar con toda la gama de colores para añadir confianza y vida al mezclarse audazmente.

Los diez colores que serán tendencia esta primavera de 2015 son colores minimalistas de la naturaleza; han dado fuerza a lo ecléctico, al pastel pálido, a la neutralidad de la naturaleza y a lo etéreo, mezclándolo con un brillante discreto.

Gris glaciar: El Gris Glaciar evoca silencio y relajación. Es serio, profesional y su neutralidad lo convierte en uno de los más versátiles.

Aguamarina: Es etéreo y relajante. El aguamarina es un color acuoso y a la vez sobrio, inspirado en el aire y la frescura. Su tono actúa como reductor de estrés.

Verde lucite: Es fresco, natural y claro. El Verde Lucite, casi transparente, nos refresca como la esencia de la menta.

Azul scuba: La representación concentrada del turquesa más enérgico. Inspirado en las aguas tropicales, el Azul Scuba consigue condensar la alegría despreocupada en un color. Es vitalidad y excitación en estado puro que nos traslada a un exótico de fantasía.

Azul clásico: Inspira calma, confianza y armonía. El Azul Clásico aporta equilibrio a la frescura de la gama de colores y como sucede con el mar, se percibe como reflexivo, fuerte y fiable.

Fresa hielo: Dulce y refrescante. El Fresa Hielo es un color delicado y atractivo que emite el brillo favorecedor del rosa con pinceladas de sutileza y encanto.

Mascara (''el color del año''): Combina deliciosamente la sensualidad y la valentía con la confianza y la estabilidad. Este matiz es efusividad, riqueza y buen gusto en un contexto de naturalidad y sofisticación.

Almendra tostada: Para equilibrar la balanza entre el frío y el calor aparece el Almendra Tostada, una tonalidad tostada que mezcla la esencia de lo orgánico con la autenticidad de la naturaleza.

Natilla: Dulce a la vez que risueño. El Natilla se inspira el color delicioso de la natilla para traer consigo calidez y emociones positivas.

Mandarina: El color Mandarina aporta vitalidad a los colores 2015. Es divertido y jovial, pero con un toque picante. Su tonalidad nos recuerda a la naranja jugosa y concuerda a la perfección con la energía de la primavera.

Por lo que, podemos afirmar que los colores nos portan personalidad y ''fuerza''. Ahora, pasaremos a los estampados.


El estampado tropical

Se convertirá en un habitual en nuestras prendas ya que las palmeras y vegetación frondosa parecen estar ligadas al descanso, paz y relajación. Cavalli ha reinventado este estampado, combinándolo con el tan de moda animal print.


Estampados florales

No hay primavera que se precie sin estos estampados, y es que es la época en la que todo florece y el colorido se vuelve arte. Tamaños: todos, desde las flores muy pequeñas hasta las rosas más grandes. Es de destacar también la tendencia a los estampados fotográficos en lugar de pintados. Carven o Del Pozo han sido los diseñadores que han hecho que esta tendencia se convierta en un imprescindible para los días soleados.


El estampado arty

Este año las prendas serán el mejor lienzo en donde pintar los cuadros más abstractos; el graffiti urbano será el protagonista de nuestra ropa. Un claro ejemplo de esta tendencia, es la colección de Prada, Miu Miu o Céline.



Estampados geométricos

Cuadros, rayas y los simpáticos polka dots, los motivos geométricos invaden las calles. Como novedad, las rayas en diagonal, que crean un inusitado efecto visual de movimiento. Hay que destacar también la irrupción de los dibujos geométricos en miniatura.


Estilo Safari

Siguen firmes como diseños imprescindibles del verano. Junglas exuberantes, estampados tropicales y flores exóticas, frutas…


Cuadritos Vichy

El diseño de cuadritos que recuerda los típicos manteles de picnic será un imprescindible para la próxima temporada, una alternativa con toque retro a los estampados de flores de estética de los años 70 o a las de inspiración oriental y un motivo más femenino y sobrio de las rayas horizontales de colores.


Stripes horizontales

En muchas colecciones hemos visto el motivo decorativo de las rayas, las rayas de moda para la primavera verano 2015 son más anchas y largas. Son rayas horizontales de colores que juegan de contraste en bloques usando las tonalidades de la paleta cromática de moda.


Como hemos podido comprobar, la moda no son simplemente colores mezclados, son verdaderas obras de arte. ¡Y hasta aquí la entrada de hoy! Un saludo.

Bibliografía:
Marketing Directo  Gipuzkoa de Moda  Gráffica  Cosmopolitan  Ateliers  Excite  BcnCoolHunter  RibesCasals

miércoles, 8 de abril de 2015

¿Negro y azul o blanco y dorado?

El color es una cualidad relativa de las formas y figuras, y queda bien demostrada su “relatividad” en el fenómeno viral que hace unos días invadía las redes. Este famoso vestido ha causado sensación en todo el mundo. Y tú, ¿de qué color lo ves?



Para entender el porqué de esta tergiversación, hay que comprender de dónde parte el color.
Los colores son luces de diferentes longitudes que tienen un tono, valor y saturación determinados y que se clasifican en primarios, secundarios y terciarios. No obstante esta clasificación es completamente subjetiva, porque es nuestro cerebro el que interpreta la longitud de onda, y el que convierte esa luz en una cualidad observable de las formas.


La luz es energía (ondas) con tres propiedades básicas que son absorción, reflexión y transmisión y que se dan con diferentes variaciones
.
Estas ondas son captadas por los bastones y conos de la retina, dos tipos de células foto-receptoras con dos funciones distintas: los bastones registran las formas y los conos los colores.
Las ondas, a través del cristalino se reflejan en la retina y pasan al nervio óptico, que lo transforma en impulsos nerviosos, que llegan a los tubérculos cerebrales. Estos traducen esos impulsos en imágenes de color y movimiento.

En definitiva un color se diferencia de otro en la longitud de onda.
El ojo humano es capaz de percibir ondas de energía de entre 700 y 400 nanómetros y en esta franja se encuentran todos los colores que conocemos.

Sin embargo, volviendo al tema que nos ocupa, el debate surgido a raíz del vestido blanco-dorado/azul-negro se debe a una predisposición genética de los conos de la retina. Las personas con tendencia genética a los colores con menor saturación, percibían este atuendo de color blanco y dorado. Este grupo de personas (el 74%) tienen los conos más sensibles a la luz, y su cerebro transcribía la onda de color menos saturada. Por otro lado las personas que lo veían de color negro y azul tampoco erraban, pero sus conos foto-receptores tienen tendencia a la saturación, y tradujeron la onda con una mayor magnitud.

Por ello te invitamos a dar tu opinión sobre el color de tan curioso vestido y así comprobar tu tendencia genética. ¿Más o menos saturados?

Aquí te dejamos un vídeo donde se explica de manera más sencilla lo que hemos contado aquí.

Advertencia: El vídeo solo puede ser visualizado en un ordenador (da igual el navegador).


Bibliografía:
TVyNovelas  El Confidencial  Wikipedia  Contenido

lunes, 2 de febrero de 2015

La simplicidad es la clave de la elegancia

Esta frase de Coco Channel, refleja a la perfección la temática del blog; una nueva aventura.

Básicamente, esto es un proyecto de clase, pero al poderlo relacionar con un tema que nos guste, se hace mucho más ameno para nosotras, y esperamos que para vosotros también. 

Aquí, hablaremos sobre las distintas asignaturas que tenemos, pero a través de la moda. Biología, Lengua y literatura, Francés, Matemáticas... todo tras un punto de vista diferente e innovador.

Al no tener demasiada experiencia con esto de los blogs, puede que al principio cometamos algún que otro fallo, pero nos esforzaremos tanto como esté en nuestra mano.

 Ojalá este proyecto os guste tanto como a nosotras nos entusiasma.