Para entender el porqué de esta tergiversación, hay que comprender de dónde parte el color.
Los colores son luces de diferentes longitudes que tienen un tono, valor y saturación determinados y que se clasifican en primarios, secundarios y terciarios. No obstante esta clasificación es completamente subjetiva, porque es nuestro cerebro el que interpreta la longitud de onda, y el que convierte esa luz en una cualidad observable de las formas.

La luz es energía (ondas) con tres propiedades básicas que son absorción, reflexión y transmisión y que se dan con diferentes variaciones.
Estas ondas son captadas por los bastones y conos de la retina, dos tipos de células foto-receptoras con dos funciones distintas: los bastones registran las formas y los conos los colores.
Las ondas, a través del cristalino se reflejan en la retina y pasan al nervio óptico, que lo transforma en impulsos nerviosos, que llegan a los tubérculos cerebrales. Estos traducen esos impulsos en imágenes de color y movimiento.
En definitiva un color se diferencia de otro en la longitud de onda.
El ojo humano es capaz de percibir ondas de energía de entre 700 y 400 nanómetros y en esta franja se encuentran todos los colores que conocemos.

Por ello te invitamos a dar tu opinión sobre el color de tan curioso vestido y así comprobar tu tendencia genética. ¿Más o menos saturados?
Aquí te dejamos un vídeo donde se explica de manera más sencilla lo que hemos contado aquí.
Advertencia: El vídeo solo puede ser visualizado en un ordenador (da igual el navegador).
Bibliografía:
TVyNovelas El Confidencial Wikipedia Contenido
No hay comentarios:
Publicar un comentario
✓ Recuerda ser respetuoso con tus comentarios.
✓ No se permite SPAM (links a otros blogs o páginas).
✓ ¡Gracias por comentar!